top of page
Search

¡Mujeres en Liderazgo!

Updated: Mar 15, 2020

¿Debe una mujer ser pastora? ¿Tiene autoridad una mujer para ensenar a los hombres? Esas son algunas de las preguntas que muchas organizaciones se han hecho por muchos años y que sirven como debate aun hoy entre muchos cristianos. Mas, sin embargo, en nuestra organización esto dejó de ser preguntado hace mucho tiempo atrás. No sólo fuimos la primera organización latinoamericana en los EE. UU. en ordenar al pleno ministerio a una mujer, sino que somos honrados con una Junta de Directores nacionales donde casi la mitad de los miembros son mujeres. Cuatro, de nueve miembros de la Junta de Directores son mujeres y todas fungen en diferentes posiciones pastorales.

Para nosotros todas ellas son un gran orgullo pues no han tenido miedo a responder al llamado que Dios y la organización hicieron a sus vidas. Aun mayor es ver que ellas no han respondido a dicho llamado como “mujeres” que tienen que comprobarle a los “hombres” que son iguales o mejores, sino que han respondido sabiendo que conforme a la Palabra no existen “mujeres ni hombre” sino que todos somos iguales y escogidos para servir. Usted podría ver a cualquiera de ellas sirviéndole café a todos los varones de la Junta, pero también podría verlas mandando a los mismos varones a hacer lo que ellas necesitan sea hecho. Las podría ver someterse a cualquiera como también dirigiendo con la autoridad que hay en ellas. Estas son las damas que defienden la Fe por nuestra organización:


Nuestra Secretaria Ejecutiva es la Pastora Raquel “Cookie” Sommers. Una apasionada por la ensena bíblica y mucho más a nuestros niños. En su opinión, una iglesia que vea la importancia de la enseñanza bíblica a los niños no ha entendido su Norte. Después de mas de 24 años en el ministerio infantil, todavía le apasiona el “ayudar a los niños a crecer en su relación con Jesús y hacer de ellos discípulos del Maestro”.


Gozamos en tener una Tesorera que es Defensor desde una temprana edad. La Rev. Claudia Montufar no solo se preocupa por las finanzas de la organización, sino que disfruta en servir como mentor a los tesoreros de las diferentes iglesias. Ella es siempre la primera en ofrecer sus servicios gratuitos a todos los tesoreros para así facilitar su trabajo conociendo personalmente los altos niveles de estrés que dicha responsabilidad carga. Sin duda una cosa que la apasiona “es servir como mentora a otros”.


La tercera dama que conoceremos es la Pastora Ingrid Godínez. Siendo la mas joven entre toda la Junta, se ha convertido en la hermana menor de todos. Su personalidad es innegablemente lo que más llama la atención de todos. Sin duda, para la Pastora Ingrid no existe un extraño pues a todos trata como si los conociera toda una vida. Aunque no tiene problema en ser directa cuando es necesario, su disposición a hacer a todos sentir bienvenidos ha sido una gran bendición para todos en la Junta.


La cuarta dama en la Junta de Directores es tal vez la mas mimada por todos. La Rev. Nancy López se ha ganado el corazón de todos pues los que la conocemos sabemos que ella no tiene nada que le pertenezca pues la disposición de entregarlo todo por el bien del Evangelio es inigualable. Pero claro, el corazón de misionera que tiene y las vivencias que ha tenido la han llevado a ser así. Su pasión “son las misiones” nos dice ella sin dudarlo y todos los que la conocemos la hemos visto en acción y no dudamos que así sea.


Quisimos tomar un tiempo para darle a conocer a ustedes un poco acerca de las ungidas damas haciéndole un sin número de preguntas que nos permitirían no solo conocer quiénes son, pero lo que piensan acerca del ministerio y nuestra organización. ¡Pasemos a conocerlas!


Referente al día que Dios las alcanzó, una de las más impactantes historias que usted podría escuchar es la de la Rev. Nancy López. Dios la encontró en el 1986 en la sala de emergencia de un hospital de la ciudad de Bayamón, Puerto Rico donde crecía después de haber nacido en la ciudad de Nueva York. Allí después de jugarse la vida y sobrevivir una horrible experiencia Dios se le manifestó y la llevó a reconocer al Dios que su madre servía. Según recuerda la Rev. López, su primer año sirviendo al Señor fue uno “intenso”. “Fue algo real”, añadió, “Dios me llevó a prisa” a conocer las cosas que Dios tenia para con ella.


La Pastora Claudia por otro lado, tuvo un encuentro con Dios con solo 16 años de edad en una de nuestras iglesias en Los Ángeles, California donde ha vivido toda su vida. Su experiencia sucedió en una campaña evangelística del renombrado Evangelista Yiye Ávila. Sus mas grandes memorias son haber sido parte del ministerio de jóvenes de su iglesia y la región donde compartió con muchos que hoy también sirven en el ministerio.


Claro que cuando hablamos con ellas de sus primeros pasos en el liderazgo, la Pastora Raquel nos dijo que había sido en la Escuela Dominical dando clase a los niños. “Esta encomienda me fue dada a penas un mes después de haber rendido mi vida al Señor”. Al pedirle que nos ayudara a entender como lo hizo, nos mencionó que ella “no había tenido ninguna experiencia en la enseñanza, ni conocía la Palabra así que tuve que escudriñar la Palabra de Dios no sólo para enseñas la lección sino para entenderla y permitirle permear cada parte de mi vida”. Tal vez es por eso por lo que otra de sus pasiones es indagar más en la Palabra. “Mientras enseñaba la Palabra de Dios fui creciendo espiritualmente junto a todos los niños”, recordó la Pastora Sommers.


Aunque como muchos, las primeras experiencias de liderazgo de la Pastora Nancy fueron con las sociedades de damas y caballeros, como es de imaginarse, las primeras experiencias ministeriales fueron en el campo misionero. Fue allí donde su corazón pastoral comenzó al ver la gran necesidad de muchos. La mejor manera de explicar lo que movió el corazón de la Pastora Nancy al ver la gran necesidad de otros es usando las palabras de la Pastora Raquel al describir sus primeras experiencias pastorales. “Inmediatamente descubrí que el ser pastor no es un trabajo, es lo que es una persona”, y añadió; “me di cuenta que cuando Dios llama a alguien a ser pastor, Él le pone ciertas características de amor y cuidado por el rebano”. Los que tenemos el gran honor de servir como pastores entendemos claramente sus palabras y estamos convencidos de que nada pudiéramos lograr si no fuera por lo que Dios ha puesto en nosotros. En cuanto al compromiso que el ministerio pastoral requiere, ella compartió; “no es posible irse a la casa al final día y dejar las responsabilidades del trabajo atrás como muchos tienen la oportunidad de hacer”. Eso y muchas otras cosas nos demuestran el gran peso de compromiso que estas mujeres cargan.


Es interesante conocer como ellas piensan referente a los cambios que actualmente ven en el ministerio y también conocer lo que ellas piensan de nuestra organización y del futuro de esta, pero si quiere conocer lo que ellas opinan… vuelva a visitarnos pronto para la parte 2 de esta entrevista.

23 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page